
Congreso convoca audiencia urgente por las graves inconsistencias en la atención a la crisis del Catatumbo.
29/10/2025
El Congreso de la República anunció la realización de una audiencia pública en Cúcuta para abordar las graves inconsistencias detectadas en la atención estatal a la crisis humanitaria que afecta al Catatumbo, una de las regiones más golpeadas por la violencia y el desplazamiento en Colombia.
Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.
La Comisión Accidental del Congreso encargada de hacer seguimiento al estado de conmoción interior en el Catatumbo convocó una audiencia urgente con autoridades locales, líderes sociales y organismos de control, con el fin de evaluar las deficiencias en la respuesta del Gobierno ante la crítica situación humanitaria que atraviesa la zona. El encuentro busca recoger testimonios directos de las comunidades afectadas y exigir la implementación inmediata de medidas efectivas.
Durante la sesión, prevista en la Asamblea Departamental de Norte de Santander, se espera la participación de más de 40 congresistas, junto a representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Gobernación y alcaldes de los municipios más impactados por el conflicto armado. Los asistentes expondrán las principales falencias en materia de seguridad, salud, educación y atención a los desplazados, así como la falta de coordinación interinstitucional.
El congresista Duvalier Sánchez, presidente de la comisión, advirtió que varios ministerios aún no han expedido los decretos reglamentarios necesarios para aplicar las medidas de emergencia derivadas del decreto de conmoción interior. “No puede haber excusas cuando la gente está confinada, sin alimentos y bajo fuego cruzado”, afirmó el legislador, al tiempo que solicitó transparencia en el manejo de los recursos destinados a la región.
La audiencia busca además establecer compromisos concretos entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales para garantizar la presencia del Estado en el territorio. Según la Defensoría del Pueblo, el Catatumbo enfrenta la emergencia humanitaria más grave registrada en las últimas décadas, con miles de familias desplazadas y comunidades enteras viviendo bajo la amenaza constante de minas antipersonal y enfrentamientos entre grupos armados ilegales.


