top of page
WhatsApp Image 2025-10-07 at 2.09.17 PM.jpeg
Gemini_Generated_Image_ouk85oouk85oouk8.png

Colombia logra posicionar la industria avícola en Japón ¡La industria avícola queda por lo más alto a nivel mundial!

13/10/2025

Luego de 10 años, el país logra posicionar su industria productora de pollo colombiano en el país japonés, tras superar las barreras de los protocolos sanitarios que el país japonés solicitaba para exportación y venta dentro del territorio del sol naciente de el pollo colombiano.

Foto Juan David  fondo azul 3x4 .jpeg

Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.

Las embarcaciones que estarán cargadas con pollo colombiano, salieron de buenaventura hace un mes, ha logrado suministrar al país japonés  de 12 toneladas de carne de pollo fresco colombiano que alimentará a las familias japonesas. Ante esto la corporación FENAVI celebró el hito histórico en un comunicado publicado en su página web oficial el día 7 de octubre señalando: "Esta exportación, que es el fruto del trabajo en equipo llevado a cabo entre Fenavi, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), representa un respaldo a las prácticas de producción del sector avícola colombiano, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios y esta  primera operación de exportación, lograda por Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.), da inicio a la presencia colombiana en uno de los mercados más exigentes y prestigiosos del mundo."

Esta nueva hazaña para el campo colombiano marca las fronteras más allá del territorio nacional y reafirma la confiabilidad de la industria alimentaria, dejando en alto al territorio nacional y los estándares sanitarios. Posicionando al país como uno de los exportadores más fuertes a nivel regional. 

Cabe destacar que el país japonés se encuentra categorizado como el séptimo país importador de carne avícola del mundo, esto a su vez pone en alto los estándares de calidad que el país nipón exige a sus vendedores, a lo cual también posiciona a la industria avícola colombiana como una industria que puede competir con lo más altos estándares de calidad, sabor, trazabilidad y sanidad e inocuidad.

piatsky.png

Nuestras redes sociales:

whatsapp.png
facebook.png
x-logo-x-icon-transparent-social-media-icons-free-png.png
  • Instagram
ChatGPT_Image_27_ago_2025__11_29_40-remo

Contáctanos:

©2025 Vanguardia Digital

bottom of page