
Ministro Montealegre se pronuncia ante el comunicado que realizó el presidente Donald Trump.
20/10/2025
El ministro realizó una declaración ante sus redes sociales que “(…) con las herramientas que buscan deslegitimizar el primer gobierno de izquierda del país”. También a reafirmado su postura apoyando a presidencia en medio de los actos que han ido surgiendo.
Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.
El ministro realizó una declaración ante sus redes sociales que “(…) con las herramientas que buscan deslegitimizar el primer gobierno de izquierda del país”. También a reafirmado su postura apoyando a presidencia en medio de los actos que han ido surgiendo.
El ministro también califico las acusaciones del presidente Donald Trump como “uno de los actos de más alta agresión de EE. UU hacia el gabinete de gobierno”. Deslegitimizó la acusación destacando que no solo fue un acto de agresión al gabinete de gobierno sino hacia las personas que han perdido la vida en la lucha contra el narcotráfico.
En su comunicado expuso una fuerte postura de rechazo contra la directriz de Donald Trump, asegurando que es algo que se puede esperar, en palabras del ministro hacia Donal Trump, de un hombre que “acepta los homicidios ocurridos en gaza”.
Lo que se sabe del presunto pescador.
Las entidades judiciales de Magdalena adelantaron una orden judicial contra el presunto pescador en el 2015 por el robo de armas de fuego perteneciente a la SIJIN de magdalena en un operativo que buscada enviar los implementos de guerra hacia la banda criminal alias “Los conquistadores”. Tras el operativo, fueron encontrados, entre ellos el pescador que asumió los cargos imputados. Durante el hecho se conoció que una funcionaria de la SIJIN habría falsificado la firma de un alto cargo legislativo para permitir el transporte y el movimiento de dichas armas fuera de los planteles. Alejandro Carranza incurrió, según reportes de su expediente judicial en delitos de robo, falsificación de documento y porte ilegal de armas para la venta a grupos armados ilegales.
Este nuevo acontecimiento complicará la denuncia frente a entes internacionales tras conocerse el estado judicial del presunto pescador.


