Elecciones presidenciales en Chile 2025: polarización, encuestas estrechas y un balotaje casi inevitable
- Juan David Velasquez
- 6 days ago
- 2 min read

Juan David Velasquez Niño
Redacción Vanguardia Digital
Las elecciones chilenas de 2025 avanzan hacia una jornada altamente polarizada, marcada por el desgaste del oficialismo, la fragmentación de la derecha y el ascenso de un candidato libertario que ha alterado el panorama político. Ninguno de los postulantes alcanzaría el 50 % necesario para ganar en primera vuelta, por lo que las encuestas anticipan un balotaje de fuerte confrontación.

Las elecciones chilenas se perfilan como unas de las más polarizadas de los últimos años, en un escenario marcado por el desgaste del oficialismo, la fragmentación de la derecha y la irrupción de un candidato libertario que ha alterado el equilibrio político. Las encuestas coinciden en que ningún aspirante alcanzará el 50 % necesario para evitar un balotaje, lo que anticipa una segunda vuelta altamente confrontacional.
La exministra del Trabajo Jeannette Jara, carta única del oficialismo, lidera en algunas mediciones con cifras entre el 23 % y el 29 %. Su perfil técnico y su trayectoria en políticas sociales contrastan con un entorno de baja popularidad del gobierno saliente, lo que podría limitar su competitividad en segunda vuelta.
En la derecha destacan José Antonio Kast, consolidado como figura del sector conservador más duro, y Evelyn Matthei, representante del ala moderada. Kast aparece entre el 22 % y el 27 % en varios sondeos, mientras que Matthei fluctúa entre el 13 % y el 17 %. Las proyecciones indican que ambos superarían a Jara en un eventual balotaje, siendo Kast quien mantiene la ventaja más amplia.
El crecimiento del diputado Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, ha sorprendido con cerca del 15 % de apoyo, impulsado por votantes jóvenes y sectores desencantados de la derecha. Aunque no se posiciona como un contendiente competitivo para avanzar a segunda vuelta, su ascenso altera el mapa electoral y presiona al resto de candidaturas.




