
Colombia llama a su embajador en Estados Unidos tras declaraciones de Trump.
20/10/2025
El gobierno colombiano tomó hoy una decisión diplomática importante al llamar a consultas a su embajador en Washington, luego de las duras declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien el día anterior acusó al mandatario Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico y anunció la suspensión de la ayuda económica a Colombia.
Luz Angela Cristancho Cerinza
Redacción Vanguardia Digital.
La Cancillería de Colombia confirmó esta mañana la medida, explicando que busca evaluar el estado de las relaciones bilaterales y expresar el rechazo del país a las palabras del presidente estadounidense. En su comunicado, el gobierno colombiano reiteró su compromiso con la lucha contra las drogas y pidió respeto mutuo entre ambas naciones.
El llamado del embajador representa un paso formal dentro de la diplomacia internacional y demuestra la molestia del gobierno colombiano frente a las acusaciones. Aunque por ahora no se han tomado más medidas, este gesto evidencia un enfriamiento en una relación que durante años se consideró estratégica.
Esta tensión llega en un momento delicado para ambos países, que comparten fuertes lazos comerciales y de cooperación en seguridad. Expertos advierten que, si el conflicto se agrava, podrían verse afectados acuerdos económicos y programas conjuntos. Por ahora, el gobierno colombiano espera que el diálogo permita aclarar la situación y evitar un daño mayor en las relaciones con Estados Unidos.
Daniel García-Peña embajador- crédito Presidencia


