
Comienza el proceso humanitario para la entrega de rehenes liberados por Hamás.
12/10/2025
Bajo estrictas medidas de seguridad y con la mediación internacional de Egipto, Catar y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se puso en marcha el protocolo para la entrega de los rehenes liberados por Hamás, en el marco del acuerdo de alto al fuego temporal con Israel.
Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.
El proceso humanitario contempla una serie de pasos cuidadosamente coordinados para garantizar la seguridad de los liberados y el cumplimiento de los compromisos pactados por ambas partes. Según fuentes diplomáticas, los mediadores internacionales han supervisado los traslados desde puntos controlados dentro de la Franja de Gaza hasta zonas seguras donde el CICR asume la custodia inicial.
Posteriormente, los rehenes son sometidos a una verificación de identidad y a exámenes médicos preliminares antes de su traslado hacia territorio israelí, donde reciben atención médica especializada y apoyo psicológico. En paralelo, se cumple la liberación de prisioneros palestinos acordada con la mediación internacional, bajo monitoreo de organismos humanitarios.
El protocolo, diseñado para evitar riesgos y actos de propaganda, prohíbe la exposición mediática durante las transferencias. Los mediadores recalcaron que la prioridad es la protección de la vida y el bienestar físico y emocional de los rehenes, así como el respeto al derecho internacional humanitario.
La Cruz Roja reafirmó su neutralidad en el proceso y destacó que su labor “no implica respaldo político a ninguna de las partes”, sino la aplicación de los principios humanitarios que rigen las operaciones de liberación en contextos de conflicto armado


