top of page
WhatsApp Image 2025-10-07 at 2.09.17 PM.jpeg
AA1Or6w9.png

Inflación en Colombia: factores que marcarán su rumbo en el cierre de 2025.

14/10/2025

Dentro de los sectores más impactados por la inflación se encuentran los alimentos; entre estos frutas, verduras y alimentos perecederos. A demás de ello se pronostica un traslado a la inflación general los costos de vivienda y arriendo los cuales se encuentran en un alza moderada, se espera que la inflación cierre 2025 alrededor de 5,1 % según Bancolombia.

Foto Juan David  fondo azul 3x4 .jpeg

Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.

En un escenario optimista, con buena cosecha agrícola, estabilidad cambiaria y control de tarifas, podría reducirse algo más, pero es poco probable que regrese al rango meta (3 % ±1 %) este año.

De acuerdo con el más reciente informe del DANE, la inflación anual en Colombia se ubicó en 6,2 % a septiembre, consolidando una tendencia de desaceleración frente al 10,9 % registrado un año atrás. Sin embargo, expertos del Banco de la República y centros de estudios económicos señalan que el reto ahora será mantener ese ritmo de moderación ante factores estacionales que suelen presionar los precios en el último trimestre.

Uno de los principales determinantes será el comportamiento de los alimentos, que tienden a subir en fin de año por el aumento del consumo y las condiciones climáticas derivadas del fenómeno de El Niño. Además, el dólar fuerte encarece las importaciones y puede impactar en el costo de productos básicos como granos, aceites y combustibles.

Las tarifas de energía y transporte, sujetas a ajustes tarifarios y variaciones del precio internacional del petróleo, también jugarán un papel decisivo. Mientras tanto, el Banco de la República mantiene una política monetaria prudente y no descarta nuevos recortes graduales en la tasa de interés si la inflación continúa cediendo.

De acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional y del BBVA Research, Colombia podría cerrar el 2025 con una inflación entre 4,8 % y 5,3 %, acercándose al rango meta del 3 % establecido por el Banco Central, pero aún lejos de alcanzarlo completamente.

piatsky.png

Nuestras redes sociales:

whatsapp.png
facebook.png
x-logo-x-icon-transparent-social-media-icons-free-png.png
  • Instagram
ChatGPT_Image_27_ago_2025__11_29_40-remo

Contáctanos:

©2025 Vanguardia Digital

bottom of page