
Rectificación de Daniel Briceño: "El monto supera más de 313 mil millones de pesos y nada para las victimas"
16/10/2025
El. concejal en su enfoque critico por la defensoría del uso debido de los recursos públicos anunció en un video, donde citaba los gastos exorbitados de la Unidad de Protección de Victimas en gastos de lo que el concejal detalla como "Politiquería". Ante esto La Unidad de Protección de Victimas pidió por acción de tutela rectificación, la cual hizo mayor el monto que no fue solventado a las victimas.
Juan David Velásquez Niño
Redacción Vanguardia Digital.
El concejal criticó el gobierno nacional, especialmente a los funcionarios del Pacto Histórico que se encuentran en la Unidad de Protección de Victimas, señalando lo que él considera irregularidades, “politiquería”, uso indebido de recursos públicos, etc. David Briceño, ha denunciado gastos que favorecen al gobierno nacional y utilizan recursos públicos para actos políticos o de imagen.
Ante esto la Unidad de Protección de victimas erigió una acción de tutela donde, ante un juez exigía la rectificación del concejal frente a las declaraciones que adelantó en sus redes sociales en video sobre los "desfalcos politiqueros" de dicha unidad gubernamental. Ante esto, el concejal publicó el día de hoy 16 de octubre de 2025 un video a través de sus red social X ( antiguamente Twitter) en el que acataba el fallo emitido por el cuerpo de jueces, indicando que si había una equivocación dentro del pronunciamiento sobre los montos, pues habían sido menores a los realmente mal gastados por la unidad, aclarando que el monto habría sido superior. Según el concejal "el monto gastado por la entidad en conciertos, viajes, pautas publicitarias y contratos, no fue de 250 mil millones de pesos sino de 313 mil millones de pesos, entre 2023 y 2025, gobierno de Gustavo Petro".
Dichos gastos no habrían sido para los programas de planeación de atención a las victimas, sino para viajes, conciertos y también pauta política a favor del mandatario de estado y su gabinete. 184 mil millones de pesos en logística, 113 mil millones de pesos en contratos de comida, 9500 millones de pesos en contratos de prestación de servicio para atender comunicaciones de la entidad, 800 millones de pesos en pauta publicitaria y más de 5700 millones de pesos en tiquetes aéreos para viajes.
A demás Briceño habría indicado que el despilfarro no habría sido únicamente accionado por la señora Gloria Cuartas, anterior directora de la Unidad de Protección de Victimas, sino en conjunto sumatorio de varias directrices anteriores a su nombramiento.
Publicación oficial del concejal En su cuenta de X (Anteriormente Twitter): https://x.com/Danielbricen/status/1978599469236060636?t=HzFrwTkZkFAkRRTet9xO3w&s=08


