top of page
WhatsApp Image 2025-10-07 at 2.09.17 PM.jpeg
unnamed 2.jpg

Alerta en Bogotá: Crecen los secuestros extorsivos y la ciudad se mantiene en alerta

04/09/2025

Bogotá enfrenta un aumento preocupante de secuestros extorsivos. Según la Fiscalía y el Concejo Distrital, este año se han registrado más de 110 casos, especialmente en localidades como Kennedy, Suba, Bosa, Los Mártires y Barrios Unidos. La ciudad se enfrenta a grupos delincuenciales organizados que buscan intimidar a sus víctimas para exigir dinero, generando alarma en la ciudadanía y poniendo en evidencia la necesidad de medidas de seguridad efectivas.

d88867d7cb674e2690f982fa33aeb95e4635d1dc1a144b5784c2ad3f3edc9ac2-removebg-preview(1).png

Luz Angela Cristancho Cerinza
Redacción Vanguardia Digital.

Las víctimas son personas de todo tipo: comerciantes, trabajadores informales y ciudadanos que realizan actividades cotidianas fuera de sus hogares. Los delincuentes aplican vigilancia previa, llamadas y mensajes de presión para exigir rescates. La complejidad y frecuencia de estos delitos muestran que la prevención ciudadana es clave para evitar ser víctima de estos ataques.

​

Para protegerse, es esencial seguir pasos concretos: evite caminar solo por calles solitarias o poco iluminadas, no comparta información personal ni de rutinas en redes sociales, y preste atención a personas o vehículos que se comporten de manera sospechosa cerca de su hogar o trabajo. Además, siempre informe a familiares o amigos sobre su ubicación y planes cuando salga de casa, especialmente si va a lugares poco conocidos o realiza entregas a domicilio.

​

Los trabajadores que hacen domicilios o entregas deben coordinar puntos de entrega seguros, preferir horarios de día y rutas conocidas, y evitar detenerse en lugares aislados. Participar en grupos vecinales o aplicaciones de alerta comunitaria permite recibir información rápida sobre incidentes cercanos y mantener un contacto constante con la comunidad para reaccionar a tiempo ante cualquier riesgo.

​

La colaboración entre ciudadanos y autoridades es fundamental. Mantenerse informado, seguir las recomendaciones de seguridad y estar atentos a situaciones sospechosas no solo protege a cada persona, sino que también ayuda a fortalecer la seguridad de toda la ciudad. La prevención y la vigilancia constante siguen siendo las herramientas más efectivas para reducir los riesgos y mantener a Bogotá más segura.

piatsky.png

Nuestras redes sociales:

whatsapp.png
facebook.png
x-logo-x-icon-transparent-social-media-icons-free-png.png
  • Instagram
ChatGPT_Image_27_ago_2025__11_29_40-remo

Contáctanos:

©2025 Vanguardia Digital

bottom of page